28 octubre 2015

Exertas: Resumen de estado II




Hace tiempo que no voy dando información sobre el estado del proyecto y no me gustaría que nadie pensara que está más adelantado de lo que realmente se encuentra o de que lo que estoy buscando hype, buscando publicidad, para lanzar un mecenazgo en breve. No es esa mi intención. 


De nuevo me gustaría aclarar que Exertas es un proyecto personal recogiendo las ganas de mi grupo de juego habitual de jugar en una ambientación propia. Es personal porque el peso máximo del trabajo lo realizo yo y el peso económico también es exclusivamente mío. Mi planteamiento del diario de diseño es poder recoger ideas mejores que las mías o nuestras, tanto en planteamientos de mecánicas, ambientación pero también en ilustraciones. Cuando ha habido sugerencias que me han parecido buenas las he recogido e implementado y en otras ocasiones me han dado una idea diferente que me ha ayudado, creo, a mejorar Exertas.



22 octubre 2015

Exertas: Puerto lakaxio


Hoy os presento otra ilustración, que corresponde al capítulo de introducción al mundo de juego. Se trata de un puerto de Lakaxia y está destinada a ilustrar una de las páginas dedicadas a los diferentes países del entorno de Antiqua, donde se desarrolla el juego, o mejor dicho, que está profusamente descrito en el juego.

La ilustración muestra a uno de los personajes recurrentes que aparecerán a lo largo del libro, u mago llamado Okun da Iweh, un mago, que recorre un muelle para embarcarse hacia Antiqua. Junto a él va su maestro y su simio de guerra. En el muelle puede verse varios barcos de factura clásica, aunque he sustituido las velas cuadradas por las más eficientes velas triangulares, un avance técnico que es plausible que se hubiera podido adelantar a otros como el timón fijado al casco. A estos barcos los he llamado Ishikehbe y son los barcos menos avanzados, otros países han desarrollado barcos más modernos, pero los lakaxios , que son un pueblo entregado a sus magos, no se han esforzado en avanzar técnicamente debido a que navegan con magos que les permiten compensar sus carencias con hechizos que les proporcionan viento en sus velas o corrientes favorables. Es una posibilidad que me parece bastante razonable. 

07 octubre 2015

Exertas: aldea




Una de las cosas que estoy tratando de transmitir en exertas son los cambios que un apocalipsis zombie superado han provocado en la población. Costumbres funerarias, asentamientos, hogares, urbanismo, costumbres del día a día etc. Con este espíritu le pedí a +Ion Ander Ramírez  que dibujara un pueblo antiquo, y el resultado es el que veis.

30 septiembre 2015

Exertas: La Caída de Tarrak, ilustración y ambientación



Aquí tenéis una nueva ilustración que he recibido para Exertas. La ilustración trata de reflejar el evento más importante de la ambientación: la Caída de Tarrak, es decir el inicio del apocalipsis alzado. La ilustración es como siempre de +Ion Ander Ramírez y como siempre también podéis opinar y puede ser modificada. 

Para acompañar a la ilustración aquí os dejo el texto del juego que habla sobre la Caída de Tarrak, aunque el origen del fenómeno no se revela, forma parte de la historia oculta de la ambientación y en principio está destinado solo a los directores de juego hasta que los jugadores lo descubran por si solos jugando.

El texto está corregido un par de veces pero aun me gustaría que pasara por un corrector profesional.

29 septiembre 2015

Entrevista en La Barba Rolera


Hoy J.R. Dominguez ha tenido a bien entrevistarme en su blog La Barba Rolera. La entrevista es sobre todo en relación a Exertas, pero también tiene preguntas sobre su diseño y algunas otras sobre como me planteo el rol yo.

Si os apetece leerla solo tenéis que acudir aquí: http://labarbarolera.blogspot.com.es/2015/09/entrevista-athal-bert.html


22 septiembre 2015

Bardos y juegos de mesa narrativos



Hoy quiero cambiar un poco de tercio y hablar de otra cosa que no sea Exertas. Este verano me puse a leer por fin la novela El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, y el protagonista de ellas es un bardo. Y evidentemente dentro de las novelas las canciones y las historias narradas tienen una gran importancia y hay partes del libro que basculan sobre ellas. El bardo es uno de los arquetipos de los juegos de rol de fantasía, y existe como clase de personaje o profesiones en muchos juegos, pero no acaban de funcionar, al menos en mi experiencia. 

16 septiembre 2015

Exertas: Mapa de Antiqua


Aquí tenéis el mapa de la zona donde se centra el juego, el país de Antiqua. Como podéis comprobar el mapa ya es algo más detallado que el anterior, dispone de bosques, montañas grandes y pequeñas, ríos, lagos y un buen número de poblaciones con nombre. 

Pese a todo siguen habiendo grandes zonas vacias para que los DJ tengan libertad para añadir lo que deseen y también accidentes como bosques a los que bautizar. 

04 septiembre 2015

Exertas: El mapa de Onira


Aquí tenéis el Orbis Onirum, el primer mapa de Exertas. Se trata del mapa general que abarca la extensión del territorio del mundo de Onira donde se enmarca el juego. Como podéis ver es un mapa muy generalista, cuya intención es situar las pequeñas descripciones de los países del entorno de Antiqua, el país donde se centra el manual, para que el lector tenga una idea general. No hay grandes detalles, ni están todos los elementos, simplemente las ciudades más importantes, algunos accidentes geográficos mencionados en el manual y otros dibujados (como montañas, islas y bosques) que sirvan para que el Director de Juego los utilice como plazca.