Mostrando entradas con la etiqueta Exertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exertas. Mostrar todas las entradas

25 junio 2021

ESTADO DE LA CAMPAÑA 2

 


Hola de nuevo.

Estamos a trece días del final de la campaña y no está claro el horizonte. En estos momentos he conseguido un 59% de la financiación necesaria para que el juego salga adelante. Aún quedan días, pero no tantos y, como en todos los crowdfundings, es necesario que se perciba que el juego va a lograr sus objetivos para que la gente se anime a apoyarlo.

 En estos días he realizado una entrevista en el canal de Tirant lo Dau:

 

Otra en el podcast de mi club de rol: LA PARTIDA

 


Y otra en el podcast Milanosfera.

 


Y he seguido desgranando detalles del juego en un hilo de twitter:

 

 

En todos esos lugares podéis encontrar más detalles del juego.

 

Hoy tal como os prometí en el post anterior os comparto el juego de cartas narrativo Relatos de los Coelis. Se trata de un juego de catas que os puede servir para crear leyendas, semillas de aventura, inspiraros para la sesión siguiente y un sinfín de cosas más. Recoge la ambientación del juego y solo tenéis que imprimirlo y jugar. Aquí tenéis el enlace al juego EXERTAS: RELATOS DE LOS COELIS. El juego también se puede jugar de manera independiente y no tiene nada que ver con el sistema FATE así que, si alguna vez decidís jugar en Onira, el mundo de Exertas, el juego os sirve igualmente.

Y pasamos al tema personal. No os voy a engañar, me gustaría que el juego se publicara y no lo tengo tan claro. Han sido muchos años de trabajo y en él he plasmado mucho de lo que he reflexionado y escrito en este blog. No solo he creado reglas que reflejen aspectos de los que he creado alguna entrada si no también como enfocar el juego dependiendo del contexto o el género en que está catalogada la partida.

Para mí el juego es un poco la culminación del blog y seria algo amargo que no llegara a recibir los apoyos necesarios. Si os gustó el blog, si habéis sido seguidores de él en su día, os pido a todos un poco más de apoyo en esta recta final, si es posible.

Sé que pedimos una gran cantidad de dinero, pero es debido a que hemos ajustado mucho el precio y por que el juego es extenso y necesita ilustraciones para hacerlo ameno. Os pido apoyo de la manera en la que seáis capaces de ayudar a conseguir la financiación: mediante difusión con vuestras rrss, blogs, canales de video o contribuyendo con contenido como han hecho estas personas (a las cuales no conozco y estoy sumamente agradecidos).

 

Evidentemente por cada apoyo yo doblaré la apuesta y me comprometo a crear algo oficial con vuestras contribuciones. 

Con vuestro apoyo estoy seguro que entre todos conseguiremos que salga adelante. ¡Gracias por adelantado!


06 junio 2021

ESTADO DE LA CAMPAÑA 1

 


Hola a todos:

Exertas ya lleva 10 días de campaña y por fin tengo un momento para sentarme y compartir un poco las impresiones iniciales. Me he pasado un par de semanas de lado a lado explicando Exertas en varias entrevistas como esta de El Contemplarol:

 

 

En el canal de Michel Rol TV:

 

En Culpa del Rol:

 

En ésta última no fui solo, me acompañaron mis amigos-compañeros de club que participaron en el worldbuilding del juego.

Con estos amigos y otros, también estuve en el estudio de Radio de Radio Ciutat de Tarragona donde me entrevistaron en el podcast del Club Diògenes: La partida, que saldrá la semana que viene.

 

Por otro lado, he empezado un hilo de twitter explicando detalles del juego:

 

La campaña, como todas, se ha parado después de un arranque inicial y ahora parece que toca sufrir un poquillo. Los números no son malos, en el momento en que escribo esto estamos a un 41% del conseguir los objetivos, pero tampoco aseguran el éxito. No se trata de un mecenazgo en que se apuesta por un material, creo que hay pocos juegos que hayan sido tan expuestos antes de llegar a la campaña de crowdfunding e incluso los mecenas han recibido un pdf plano con la versión cuasi definitiva del juego para que tengan muy claro en que están poniendo su dinero. Ya sabéis que soy un gran defensor de la creación conjunta y cualquier idea para mejorar la campaña, el juego, o el proyecto en general va a ser bien recibida. También os pido un poco de promoción para conseguir sumar a más gente al proyecto y poder llegar a los objetivos de financiación sin sufrir.

Por mi parte voy a seguir dándolo todo para intentar conseguir que aquellos que han apoyado el proyecto puedan disfrutar de Exertas en unas buenas condiciones:

Esta misma semana empiezo a grabar una partida online para que todos podáis ver como se juega a Exertas y espero colgar la primera parte en breve, estad atentos a mi twitter personal o del blog.

Por otro lado, quería comentaros que si la campaña consigue su objetivo, si no antes, compartiré con vosotros material de un apoyo al juego que creé hace tiempo: una adaptación de Relatos de los hobbits a la ambientación de Exertas. ¡Con instrucciones y todo! La idea es poder utilizarlo de la manera que comenté en su día en esta entrada sobre Juegos narrativos y bardos (o historias de taberna). ¡Así todos podéis ampliar la ambientación de Exertas a la vez que interpretáis una escena de contadores de historias o de espectáculos musicales o teatrales y a la vez crear semillas de aventura!




Seguimos adelante con el verkami y ya os contaré más en pocos días. 


26 mayo 2021

¡El crowdfunding Exertas ya está en activo!

 Hola a todos y disculpadme el retraso... Ha sido una semana frenética en varios aspectos de mi vida y no he podido sacar tiempo hasta hoy de anunciar que...

¡EXERTAS YA ESTÀ EN VERKAMI!

¡Si! Desde el lunes está activo y ya lleva el 25% recaudado, aunque aún queda mucho para conseguir que sea una verdadera realidad. Enfrentamos la campaña con muchas esperanzas y creemos que se puede materializar.

¿Tenéis dudas y queréis saber más sobre Exertas? Pues voy a ir recorriendo unos cuantos lugares para ir explicándome. Hoy 26/05/2021 a las 22h en el canal de Contemplarol, en unos días en La partida, el podcast del Club Diògenes Tarragona, mi club de rol y seguramente habrá más… ya lo iré anunciando.

Pese a que creo que el proyecto está más que explicado, un texto avanzado está a vuestra disposición y me he explicado en múltiples lugares…. No os olvido a vosotros, lectores habituales del blog, estoy a vuestra disposición para responder cualquier duda y pregunta que tengáis. Tan solo disparad.

¡Poco más que deciros, deseadme suerte!

12 abril 2021

Ideas de recompensas

 


¡Hola a todos y todas!

Ya sabéis que soy muy fan de la mente colmena de internet y de cara al crowdfunding creo que tenéis mucho que aportar de cara a maximizar las posibilidades de éxito.

Por eso mismo creo interesante que las recompensas recojan vuestros deseos y expectativas, así hay más posibilidades de conseguir más mecenas, más apoyo económico y eso se traduce en viabilidad del proyecto y strech goals que repercutan en todos los mecenas, independientemente de la recompensa que adquieran al apoyar el producto.

Yo tengo algunas ideas y me gustaría que me dierais vuestra opinión. ¡A ver que os parecen!

 

PERSONAJES Y LOCALIZACIONES:

Dado que el pdf alpha del juego está liberado se podría ofrecer que los mecenas que aporten más incluyeran personajes o localizaciones en el juego. Tendríais la oportunidad de influir directamente en el canon del juego incluyendo lo que os gustaría encontrar en vuestras partidas.  

 

CANON:

Me gusta la idea de que crear un juego vivo. Yo me puedo comprometer a ir actualizando la situación geopolítica del juego en base a las partidas que se jueguen tanto en mi mesa como en la los mecenas. Que el juego tenga una cronología viva creo que es ir dando semillas de aventura constantemente ya que cada cambio en la ambientación sugerirá a cada uno de vosotros una reacción que se puede traducir en una partida nueva.

Otro aspecto interesante es que el resultado de las partidas jugadas en mesas diferentes se convierta en noticias y rumores de manera que los jugadores tengan la sensación de estar en un mundo vivo y dinámico.

¿Que os parecería que, a cambio de un apoyo mayor, poder participar en ese canon (aunque yo mantuviera la última palabra)?

Yo me puedo comprometer a escribirla cada cierto tiempo y se podría ofrecer una recompensa de que las partidas de un mecenas pudieran entrar en ese canon.

 

PARTIDA CON EL CREADOR

Soy consciente que hay que echar el resto para conseguir que el juego salga a la luz. ¿Que os parecería como recompensa que yo dirija una partida por internet a quienes aporten un poquillo más? Una partida con el creador… ¡Tiene su miga!

 

ILUSTRACIONES CON MECENAS  

Algunas ilustraciones de las que yo tengo incluyen caras de gente que han participado en el proceso creativo de alguna manera. A mí me gusta la idea de que las ilustraciones muestren a gente real, algunos guapos, otros no tanto. Un nivel de recompensa podría ofrecer precisamente eso: que algún mecenas se viera retratado en una ilustración del juego (además de recibirla en alta resolución) y así… ¡Ser parte del juego como héroes, villanos o aventureros! ¡Yo ya tengo la mía!

 


Seguro que vosotros habéis visto muchísimas recompensas más realmente geniales en otros crowdfundings, os animo a comentármelas y así se puede estudiar si son viables. ¡No dudéis en mencionarlas en los comentarios!

 


10 abril 2021

¡Exertas en crowdfunding!

 


Hola a todos/as. Ya lo veis, finalmente Exertas tendrá su oportunidad de ser algo real. Nexo Ediciones va apostar por el juego y va a organizar un crowdfunding para conseguir publicarlo. Aún no hay fechas, pero esperamos no tardar demasiado. Aquí tenéis la página del proyecto.

Es complicado daros más información sobre el juego. Tenéis a vuestra disposición todo el diario de diseño que se hizo en su momento AQUÍ, e incluso tenéis una versión preliminar (si corregir, maquetada a lo bruto y con errores) AQUÍ. Vamos, que si decidís meteros en el crowdfunding lo haréis con toda la información necesaria de lo que va a ser el contenido del juego. Todo el mundo va a poder ver el trabajo realizado, la inversión previa hecha y el nivel del mismo.  

¿Queréis oírme hablar del juego? AQUÍ me entrevistan y me explayo sobre él.

Si me preguntáis ¿El juego va a cambiar respecto al pdf que liberé en su momento? Seguro. Si el crowdfunding sale adelante se va a implicar más gente y profesional así que cambiarán cosas, a mejor.

En pocos días que el juego sea una realidad dependerá de todos vosotros; vuestro apoyo y vuestra difusión serán claves. Yo intentaré sacar el resto y dedicarle un tiempo que ahora mismo apenas tengo al proyecto, pero no podrá salir sin vuestra ayuda.

No quiero dejar de obviar que, a nivel personal, si el crowdfunding sale supondrá una satisfacción muy grande y me haréis sentir muy orgulloso. He dedicado muchas horas a este proyecto, así como al blog y ver el juego finalmente acabado y en formato físico para mi seria un sueño hecho realidad, si habéis sido lectores del blog y lo habéis disfrutado, os pido vuestro apoyo, sin él, para hacer posible que el juego se publique, aunque más que eso os pido que lo probéis y que juguéis, que el juego cobre vida más allá de mi trabajo. Al final, lo creé para eso, no para adornar estanterías.

 

Estad atentos que el momento llegará en breve. Gracias a todos por adelantado.  


07 octubre 2020

Exertas Alpha para todos


Hola.

Si, habéis leído bien. Exertas en Alpha (versión de trabajo). Ya os expliqué AQUÍ  que había enviado el juego a una editorial.

Bueno, pues dos años y 5 meses después aún no he recibido respuesta, pese a que se comprometen a contestar en mucho tiempo menos.

Mis circunstancias no han cambiado y, aunque me gustaría que Exertas tuviera un tratamiento complejo, con más ilustraciones por encargo, maquetación profesional, una edición buena, etc. no me apetece nada ni tengo tiempo ni ganas de embarcarme en un proyecto editorial tan complejo. Y a estas alturas creo que no vale la pena enviarlo a otras editoriales. Entre otras cosas porque Exertas es un juego completo, de 474 páginas de Word con más de 208.000 palabras (probablemente es la razón por al que debe ser impublicable).

La extensión se debe a que Exertas se trata de un sistema FATE plenamente desarrollado: con listas de equipo, hierbas, un sistema de batallas, bestiario, sistema de magia, etc. Un juego FATE que te facilite la creación de la partida sin que tengas que crear, por ejemplo, las estadísticas de un felino o un monstruo.

Se que solo los juegos de un éxito consolidado pueden llegar a publicarse con ese número de páginas, pero yo no concibo dejar para la posteridad (mi hijo, vamos) una obra incompleta. Si hago algo, lo hago bien.

Así que, una vez descartado el crowfunding o una editorial (a menos que alguna esté interesada una vez vea el contenido que os voy a dejar aquí y contacte conmigo) voy a maquetarlo y ilustrarlo mediante ilustraciones con licencias libres. Una vez realizado todo esto liberaré el pdf y pondré a la venta el juego en impresión bajo demanda con un precio que me permita recuperar algo del tiempo y dinero que he gastado en él, por si alguno quiere colaborar.

Una página con ilustraciones libres


Ya estoy en ese proceso (sin fecha de finalización) y he pensado que no hay motivo para no compartir el texto definitivo con vosotros y que quien esté interesado pueda jugarlo sin dilación. Solo os pido a cambio que si detectáis una errata o tenéis alguna sugerencia contactéis conmigo y me aviséis. Evidentemente si alguien quiere crear contenido contactad que os cederé la maqueta del juego.

El juego está maquetado a lo bruto y le faltan ilustraciones en 5 capítulos, así que seguiré maquetando y subiendo nuevas versiones durante el tiempo que tarde en finalizarlo. ¡Espero que lo disfrutéis! Sin más dilación:

 

EXERTAS ALPHA

 

Espero opiniones!


09/10/2020 Lamentablemente he comprobado que el pdf que he colgado aquí se ha descuajeringado en algún lugar y falta parte del texto... nada no previsible. Ya avisé que estaba maquetado a la bruto. EN breve espero poder sacar algo más decente.

04 julio 2018

¿Que ha pasado con Exertas?



Ahora que he vuelto a activar el blog, aunque sea mínimamente y no tengo proyectado que sea nada regular, dicho sea de paso, la pregunta que alguno de vosotros se pude estar haciendo es: ¿Que ha pasado con Exertas?

De hecho más de uno me lo ha preguntado por redes sociales. Así que lo mejor es explicarlo. 



El tema es que la escritura del juego coincidió con mi paternidad y una alteración absoluta de mis horarios y tiempo libre pero pese a todo acabé escribiéndolo, aventura introductoria incluida. Una vez hecho probé la aventura introductoria en mi club para ajustar cosas y paralelamente recibía ilustraciones. El ilustrador cada vez se demoraba más y yo me daba cuenta que la autoedición, vía crowfunding o patreon, era una carga de trabajo que no podía ni quería asumir. Así pues decidí que la vía debía ser otra. Sinceramente me daba algo de vergüenza enviarlo a una editorial o quizás miedo a ser rechazado o ambas cosas y durante un buen tiempo el archivo se quedó abandonado en mi ordenador. Hasta que decidí enviarlo y lo hice. 

Ahora mismo está en fase de evaluación y estoy esperando la respuesta, que no será rápida seguramente. Si se acepta y me dan permiso lo comentaré y si no pues supongo que lo enviaré a otras editoriales. Si no surge nada intentaré maquetarlo mínimamente con las pocas ilustraciones que tengo y lo pondré en descarga. Nada más de momento. Ya lo iréis viendo. 

Gracias por vuestro interés.   

05 mayo 2016

Exertas: Aldea montañosa y Antiqua




Pese a que Exertas presenta un mundo entero el texto que he escrito se centra fundamentalmente en un solo país: Antiqua. Me gustaría comentar por qué razón decidí hacerlo así. 

Personalmente estoy bastante interesado en lo que se conoce como creación de mundos (worldbuilding) y desde hace bastantes años interesado en conseguir plasmar durante la partida diferencias significativas entre los mundos de fantasía y el mundo real, es decir creo que cuando incorporas un elemento en un contexto se tiene que notar, lo contrario es algo caricaturesco. Por esa razón me plantee tratar de hacer una descripción de la ambientación extensa más allá de la geografía si no añadir costumbres, usos, política, la justicia, administración, etc. 

22 marzo 2016

Exertas: Campamento Yuc-valuz


De nuevo me gustaría disculparme un poquito por lo poco que escribo últimamente, suena a excusa redundante pero la verdad es que mi tiempo libre ha caído en picado y cosas que antes realizaba con facilidad ahora me cuestan bastante más.

Bueno, a lo que vamos. Aquí tenéis una de las ilustraciones que quiero que acompañen la descripción de una de las culturas de Exertas, los yuc-valuz, de los que podéis encontrar más información en esta otra entrada que escribí sobre ellos.

15 febrero 2016

Exertas: ciudad y ley


Vuelvo a la carga después de un tiempito sin actualizar el blog. La verdad es que desde que nació mi retoño mi tiempo libre ha disminuido y a menudo acabo demasiado cansado para según que he preferido desconectar jugando a algún juego de ordenador. Pero bueno, ahora que me he acabado el juego vuelvo a tener ganas de escribir y seguir trabajando en Exertas. Me pasa de cuando en cuando, necesito un tiempo de desconexión para volver con renovadas ganas. Cabe decir que alguna idea he sacado del juego de ordenador y quiero escribir sobre ello en el futuro. 

Además de presentaros mis excusas voy a aprovechar para mostraros una nueva ilustración del juego, se trata como no de una obra de +Ion Ander Ramírez y representa un rincón de una ajetreada ciudad de Antiqua. 

29 diciembre 2015

La odisea de un autor novel



Aquí tenéis mi último artículo publicado en PX Magazine. Espero que os guste:

A medida que he ido avanzando en el desarrollo de mi juego, Exertas, y por tanto ampliando mi conocimiento sobre los procesos así como los costes de creación de un juego, he sentido que compartir mi experiencia con más gente era un ejercicio que no podía dejar de hacer. Hay varios y diversos motivos para hacerlo: intentar que alguien que trate de empezar a desarrollar un juego sepa a qué se enfrenta, que no cometa los mismos errores que yo y tratar de aportar una visión extensa de cómo es un proceso creativo de este calado al aficionado interesado. Con esta última razón quiero aportar luz y transparencia que permita al aficionado entender y empatizar con los autores y editores además de dar herramientas para criticar o juzgar con más ecuanimidad. No voy a esconderos que ciertos comentarios a veces ingenuos (y a veces tóxicos), que probablemente parten desde el desconocimiento, que he podido leer en algunas ocasiones (y los aplausos que han podido generar) también me han motivado a escribir este artículo con la humilde intención de contribuir a un mejor clima y una mejor relación entre autores, editores y aficionados. Atención, que no estoy diciendo que no se critique, si no que si se hace sea con sensibilidad y conocimiento de causa.


Así pues, ¿cómo ha sido mi particular odisea como creador?

21 diciembre 2015

Exertas: Batalla


Aquí tenéis la última ilustración de 2015, una batalla entre una selecctio (legión) de Antiqua y una horda de alzados, como siempre obra de +Ion Ander Ramírez 

Como podéis ver no es un hastati (centurión) quien comanda a los selecctionari (legionarios) si no una hastati. El resto de combatientes podéis ver que no tienen un sexo demasiado definido. Estoy tratando de crear un juego donde el papel de la mujer sea igual al del hombre y tengo que reconocer que la ambientación me lo pone fácil. Durante los grandes conflictos bélicos, cuando los hombres abandonaban sus casas para ir a la guerra, los países seguían funcionando gracias a las mujeres y en un apocalipsis es normal que ellas lucharan codo a codo como cualquier otro y consiguieran un papel mucho más preponderante que el que la historia de nuestro mundo les ha reservado.

09 diciembre 2015

Yuc-valuz

Hoy os presento otra ilustración de una de las culturas del juego, se trata de los Yuc-valuz, una cultura mestiza de una zona fronteriza que combina la cultura de un país vecino colonizada por la cultura del antiguo imperio. De ahí la mezcla de ropajes más bárbaros con la toga, espero que os guste esa mezcla. El personaje es un cazador de dragones y la cara es de un colaborador que me está echado un cable en la edición/corrección del juego, es de buen nacido ser agradecido... Y es una buena manera de plantearme una recompensa si algún día tengo que recurrir a un mecenazgo. 

A continuación os dejo el texto, aun sin corregir definitivamente, sobre la cultura, está dividido en dos partes. La primera se encuentra en el capítulo de ambientación y la segunda la he puesto en el capítulo de creación de personajes, tratando de que la ambientación impregne todo el texto posible. Como siempre espero vuestras opiniones, ya sabéis que las tendré en cuenta. 

Finalmente, un par de preguntitas a ver si alguien las acierta... ¿En que cultura real se han basado los ropajes bárbaros? y ¿De quién es la cara?

24 noviembre 2015

El proceso de una ilustración


Hace poco +Mariola Juncal me pidió por twitter que le interesaba saber el proceso de como se realizaba una ilustración, el intercambio entre mi ilustrador +Ion Ander Ramírez  y yo. Me parece interesante que podáis saber como trabajamos, así que vamos a ello. 
Para pedir una ilustración normalmente yo intento documentarme un poco, para ello me abrí una cuenta en Pinterest que me permite buscar fácilmente imágenes, y ademas también aprovecho para ir colgando en uno de mi tablero de Roma imágenes que puedan servir a Ion para tener referencias.  

Cuando tengo claro que ilustración quiero le envío un correo y empezamos el proceso. Empiezo con una descripción de lo que quiero tipo así:

18 noviembre 2015

Exertas: Magia


El sistema de magia en Exertas es una de las cosas de las que más me han preguntado, supongo que porque FATE Básico no tiene un sistema de base si no que ofrece diversas opciones. Bien, yo no he optado por ninguna de ellas, aunque está bastante inspirado en la magia de Dresden Files aunque simplificada y con algunas diferencias sustanciales. 

Los planteamientos iniciales son:

Que la magia es una energía que es capaz de transformar la realidad, pero para hacerlo debe crear las condiciones físicas para que eso sea posible (aunque sean extremas). Solo dos disciplinas escapan a esa limitación el ars mortis (nigromancia) i el ars animus (control de emociones ajenas). 

La magia depende de la fuerza de voluntad y del conocimiento que el artífex haya adquirido de la realidad, ya que al comprender mejor las leyes de la naturaleza tendrá más facilidad para saber cómo provocar cambios en la realidad. Cada disciplina mágica depende de la habilidad que permite conocer la naturaleza de las cosas por ejemplo Conocimiento (refiriéndose a física) serviría para dominar el ignis imperium (piromancia), Alerta serviría para dominar el ars illusorius (ilusionismo) y Empatía para dominar el ars ánimus. (los nombres de las disciplinas mágicas debían ser latinos, no existe el griego en Onira)

13 noviembre 2015

25 años por el mismo camino


Recupero el artículo que escribí hace poco para PX magazine, por que tiene relación con la actividad del blog y por si alguno de vosotros no pudo leerlo en su momento. 

Fue hace 25 años cuando el rol entró en mi vida. Lo hizo, como muchas cosas buenas, en verano, por accidente y en forma de un libro de El Señor de los Anillos de ICE, editado por Joc Internacional . Un bonito libro rojo con una espléndida portada que sedujo a un amigo de mi hermano pensando que era un libro de lectura. Pocos libros han creado una huella cultural en mí como ese. Mi primer verano en el que mi hermano, su amigo, el hermano de éste y yo disfrutamos matando orcos, salvando princesas y acumulando monedas de oro fue de esas épocas mágicas que recuerdas siempre con cariño.

04 noviembre 2015

Las Tierras Muertas


Saco un poquito de tiempo en unas semanas muy ajetreadas para enseñaros una nueva ilustración. La idea es mostrar una parte de las Tierras Muertas, la provincia capitalina del antiguo Imperio, en la que se situó el epicentro del apocalipsis alzado. La idea de la ilustración era tratar de mostrar desolación y un territorio abandonado. Creo que se ha conseguido. 

28 octubre 2015

Exertas: Resumen de estado II




Hace tiempo que no voy dando información sobre el estado del proyecto y no me gustaría que nadie pensara que está más adelantado de lo que realmente se encuentra o de que lo que estoy buscando hype, buscando publicidad, para lanzar un mecenazgo en breve. No es esa mi intención. 


De nuevo me gustaría aclarar que Exertas es un proyecto personal recogiendo las ganas de mi grupo de juego habitual de jugar en una ambientación propia. Es personal porque el peso máximo del trabajo lo realizo yo y el peso económico también es exclusivamente mío. Mi planteamiento del diario de diseño es poder recoger ideas mejores que las mías o nuestras, tanto en planteamientos de mecánicas, ambientación pero también en ilustraciones. Cuando ha habido sugerencias que me han parecido buenas las he recogido e implementado y en otras ocasiones me han dado una idea diferente que me ha ayudado, creo, a mejorar Exertas.



22 octubre 2015

Exertas: Puerto lakaxio


Hoy os presento otra ilustración, que corresponde al capítulo de introducción al mundo de juego. Se trata de un puerto de Lakaxia y está destinada a ilustrar una de las páginas dedicadas a los diferentes países del entorno de Antiqua, donde se desarrolla el juego, o mejor dicho, que está profusamente descrito en el juego.

La ilustración muestra a uno de los personajes recurrentes que aparecerán a lo largo del libro, u mago llamado Okun da Iweh, un mago, que recorre un muelle para embarcarse hacia Antiqua. Junto a él va su maestro y su simio de guerra. En el muelle puede verse varios barcos de factura clásica, aunque he sustituido las velas cuadradas por las más eficientes velas triangulares, un avance técnico que es plausible que se hubiera podido adelantar a otros como el timón fijado al casco. A estos barcos los he llamado Ishikehbe y son los barcos menos avanzados, otros países han desarrollado barcos más modernos, pero los lakaxios , que son un pueblo entregado a sus magos, no se han esforzado en avanzar técnicamente debido a que navegan con magos que les permiten compensar sus carencias con hechizos que les proporcionan viento en sus velas o corrientes favorables. Es una posibilidad que me parece bastante razonable. 

07 octubre 2015

Exertas: aldea




Una de las cosas que estoy tratando de transmitir en exertas son los cambios que un apocalipsis zombie superado han provocado en la población. Costumbres funerarias, asentamientos, hogares, urbanismo, costumbres del día a día etc. Con este espíritu le pedí a +Ion Ander Ramírez  que dibujara un pueblo antiquo, y el resultado es el que veis.